viernes, 27 de junio de 2014

TIPOS DE DISTRACTORES





Distractores Internos: Los determinantes internos son factores que provienen del interior de nosotros mismos y que favorecen nuestra atención. Un ejemplo de ello sería la emoción. Aquellos estímulos que logran desencadenar la emoción del sujeto captan más fácilmente la atención.

Algunos distractores internos por los cuales nos vemos afectados:
  1.   Los problemas y conflictos personales y familiares
  2.  El nivel de ansiedad
  3.  La falta de interés o la falta de motivación
  4. Los asuntos todavía por resolver 


Distractores Externos: Los factores externos indicen directamente sobre el rendimiento físico, al actuar sobre la concentración y relajación y crear un ambiente adecuado o inadecuado para realizar la tarea o labor.



Algunos distractores externos por los cuales nos vemos afectados:
  •  Los ruidos
  •  Los factores ambientales de tu entorno inmediato como deficiente iluminación, temperatura inadecuada, postura excesivamente cómoda, etc. 
  •  La falta de un horario que planifique tus actividades y tus horas de dedicación al estudio

No hay comentarios:

Publicar un comentario