CREADORES:
Camila Bustos
Manuel Campos
Felipe Delgado
Bryan Cartagena
Estudiantes de Prevención de Riesgo
Sección 75
Inacap Renca
Los estímulos Distractores
martes, 1 de julio de 2014
viernes, 27 de junio de 2014
LA ATENCIÓN
La atención es
la capacidad que tiene alguien para entender las cosas o un objetivo, tenerlo
en cuenta o en consideración., La atención es selectiva: criba los datos,
se queda con los pocos que le interesan y hace caso omiso de los demás. Desde
el punto de vista de la psicología, la atención no es
un concepto único, sino el nombre atribuido a una variedad de
fenómenos. Tradicionalmente, se ha considerado de dos maneras distintas, aunque
relacionadas. Por una parte, la atención como una cualidad de
la percepción hace referencia a la función de la atención como filtro
de los estímulos ambientales, decidiendo cuáles son
los estímulos más relevantes y dándoles prioridad por medio de la concentración
Además es exclusiva, se centra solamente en un estímulo. La ausencia de reparto de atención entre dos estímulos, no es sino un desplazamiento que pasa de un estímulo a otro.
CARACTERÍSTICAS DE LA ATENCIÓN
Capacidad
limitada: Si bien podemos atender a más de una cosa al mismo tiempo, la
atención posee una capacidad limitada.
Oscilamiento: Si bien acabamos de informar de que en ocasiones podemos atender a más de una cosa al mismo tiempo, hay ocasiones en que no lo podemos hacer. En esas ocasiones, la atención oscila, es decir, alterna entre los distintos estímulos que tenemos que procesar, o entre las diversas actividades que tenemos que realizar.
Intensidad: La intensidad se refiere a la cantidad de atención que prestamos a un objeto o tarea. Hay actividades que podemos realizar sin prestar prácticamente atención.
Oscilamiento: Si bien acabamos de informar de que en ocasiones podemos atender a más de una cosa al mismo tiempo, hay ocasiones en que no lo podemos hacer. En esas ocasiones, la atención oscila, es decir, alterna entre los distintos estímulos que tenemos que procesar, o entre las diversas actividades que tenemos que realizar.
Intensidad: La intensidad se refiere a la cantidad de atención que prestamos a un objeto o tarea. Hay actividades que podemos realizar sin prestar prácticamente atención.
Normalmente,
aquellas actividades que no requieren atención reciben el nombre de actividades
automáticas (p.ej., teclear sin mirar cuando se sabe mecanografía). Por el
contrario, cuando el sujeto centra la atención voluntariamente y con cierta
intensidad hablamos de concentración.
LA DISTRACCIÓN
¿ Qué es la Distracción? Es un término usado para describir una desviación de la atención por parte de un sujeto cuando éste debe atender a algo específico. La distracción puede ser causado por una inhabilidad de prestar atención, una falta de interés en el objeto de la atención, un mayor interés o atracción hacia algo diferente al objeto de la atención o bien por trastornos de la atención
La distracción, forma parte importante de nuestra vida cotidiana, sabemos que a unos nos afecta más a que a otros, pero de tal forma todos nos vemos influidos por esta.
La distracción, forma parte importante de nuestra vida cotidiana, sabemos que a unos nos afecta más a que a otros, pero de tal forma todos nos vemos influidos por esta.
¿QUÉ ES UN DISTRACTOR?
Consiste en un desplazamiento de la atención
hacia otro, es el peor enemigo del estudio, el trabajo,
entre otros. Además es una de las causas del bajo rendimiento a pesar de que se dedique el tiempo suficiente a las tareas o trabajos, pues puede que existan ocasiones en que
leemos por horas y la obtención del aprendizaje es muy decadente.
FACTORES DETERMINANTES DE LA ATENCIÓN
Se entiende por factores
determinantes aquellas variables o situaciones que influyen directamente sobre el buen o mal
funcionamiento de los mecanismos intencionales
Según Pallarés
Molíns, los factores explicativos del carácter selectivo de la atención se
engloban en dos grupos.
vDistractores
Internos
vDistractores
Externos
LA DISTRACCIÓN Y SUS CAUSAS
La distracción es definida como el desplazamiento de la atención hacia
otros estímulos diferentes a aquellos en los que estás ocupado. Es uno de los
peores enemigos del estudio y la causa del bajo rendimiento.
A las causas de la distracción se les denomina distractores externos o internos.
A las causas de la distracción se les denomina distractores externos o internos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)